Secuencia didáctica

Daremos unas pequeñas pinceladas acerca de nuestra secuencia didáctica relacionando  la percepción y expresión musical con la cultura China.

Tendrá una temporalidad aproximada de 5 días, coincidiendo con las fechas del año nuevo Chino desde el 08/02/2021 hasta el 12/02/2021.

Constará de 5 sesiones divididas en 15 actividades, además de 3 actividades online debido a la situación del  Covid-19. Con un total de 18 actividades. 

Las anteriores actividades irán enfocadas al ámbito de Educación Infantil, concretamente para la edad de 5 años.

A continuación desarrollaremos nuestra secuencia didáctica relacionada con el tema de "China", dando ideas de actividades y aportando de material para trabajar dichas actividades.


"Descubriendo China"

Algo que les encanta a los niños/as es, experimentar, es por ello que una forma muy divertida y entretenida de presentar el tema es usando "la caja mágica", en ella meterán elementos cotidianos y reales, en nuestro caso unos palillos chinos, un kimono, un Paypay...

Lo positivo de esta actividad que se puede usar con cualquier otro tema para presentarlo y así dejar que los niños/as experimenten y se familiaricen con los materiales.


"La aventura del saber"

Una vez que los niños/as han experimentando con el material, es el momento de presentar o introducir el vocabulario. Nos apoyaremos de recursos físicos para llevarlo a cabo.

                                                                         Paypay

"Silabeando con ritmo"

Para ayudar a los alumnos/as a afianzar y recordar el vocabulario. Apoyándonos del material si fuera necesario. Separaremos por sílabas las silabas del vocabulario, dando una palmada por cada sílaba.  

Podéis descargar el material pinchando aquí. 

"Chinamanía"

Es el momento de ponerse creativos, la clase entera realizará un mural de lo que más les ha gustado sobre China, para ello colocaremos un gran lienzo de papel dónde los niños/as podrán pintar lo que más les ha gustado.

"1,2,3 ¿Qué viene después?"

Con las fichas de dominó, las cuales podréis descargar más abajo, realizaremos diversas seriaciones las cuales los niños/as tendrán que imitar.

Ejemplo:

"Dominó Chino"


Para el juego del dominó, realizaremos nosotros mismos unas fichas ambientadas en la cultura China. En pequeños grupos de cuatro, tendrán que unir el dibujo de la última ficha colocada con su igual.

Ejemplo:

[kimono-Paypay]-[Paypay-Palillos]-[Palillos-Oso panda]


Podéis descargar el domingo pinchando aquí


"¿Quién viene a vernos?"

Para esta actividad vamos a utilizar un puzzle con el animal típico de China. Ellos/as deben averiguar mediante el uso de piezas del puzzle el animal típico de China, el panda. La imagen del puzzle será de un oso panda real.

Puedes descargar el puzzle pulsando aquí

"Gymkana: En busca del bambú"

Para esta actividad el alumnado tendrá la opción de pintarse la cara de oso panda o bien, ponerse una corona de panda. En el patio haremos una Gymkana para buscar trozos de bambú escondidos. Situaremos flechas para dar algunas pistas . 

Os dejamos el enlace para hacer la corona de panda. 

En este vídeo podréis hacer de manera fácil el bambú para la Gymkana.

"Cantamos con Bao Bao"

Para esta actividad pondremos la canción de "Ñam Ñam panda" creando un ambiente participativo y estimulante en el cual el alumnado pueda cantar y memorizar la letra, así como gesticular y bailar. 

Os dejamos aquí el enlace de la letra de la canción. 


Este es el vídeo de la canción la cual podréis poner a vuestros estudiantes.


" Escucho, imagino y relato "

Emitiremos los paisajes sonoros en el ambiente asiático chino. Mientras el alumnado estará en un ambiente relajado con los ojos cerrados, así podrán imaginar qué está sucediendo. 

"Creando marionetas"

El alumnado podrá fabricar con sus propias manos una marioneta. Para ello, recortará las figuras de cartón de los personajes para usarlos en el teatro de sombras que recrearemos a continuación. 

Os dejamos unos ejemplos de marionetas de sombras. Para poder descargarlas pulsa aquí.

"Érase una vez..."

Para esta actividad nos apoyaremos en los sonidos de los paisajes sonoros que habíamos visto anteriormente y las marionetas de la actividad anterior. Se escenificará la historia de la canción "Ñam Ñam panda", vista en la sesión anterior. 

"¡La cuenta atrás!"

La cuenta atrás es una actividad donde nos prepararemos para recibir el año nuevo chino. Para ello estaremos decorando la clase con farolillos rojos y pinturas de año nuevo de flores y pájaros.


"Bienvenidos a Chi Chef"

Prepararemos galletas de la suerte y arroz tres delicias. Para ello, los niños podrán manipular y realizar las presentaciones. Tras ello, se llevará la comida a la cocina del colegio para que lo horneen las cocineras y lo pongan al fuego.

Para poder saber la receta de las galletas pincha aquí

Os dejamos la receta del arroz chino, pinchando aquí. 


"Fiesta de año nuevo Chino"


El viernes 12 de febrero de 2021 se celebra el año nuevo en China. Por ello, prepararemos una fiesta con los alimentos realizados previamente. Propondremos a los niños/as disfrazarse  con vestuario de la cultura China.  Para poder hacer una fiesta con música pondremos la canción "Ñam Ñam Panda" y les enseñaremos un calendario Chino para que descubran que a cada signo zodiacal le corresponde un animal.


Actividades Online

Cantamos una historia

Se mostrará al alumnado vía online la canción "Ñam Ñam Panda", que a su vez estará siendo representada mediante el teatro de sombras.

Dibujamos la historia

Una vez visualizado el teatro, el alumnado debe dibujar lo que más le ha gustado de la historia y lo subirá a la plataforma de ClassDojo.

Os dejamos el enlace de la aplicación pinchando aquí. 

Kahoot Chino

Realizaremos un Kahoot por medio de imágenes con preguntas relacionadas con

la historia de la canción para que el alumnado responda.

Os dejamos el enlace en el siguiente clic. 

© 2020 CREATIVA ILUSTRADA. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar